FADEEAC: Costos del transporte: 4,66 % JUNIO - 24

03 / 07 / 2024

El Índice de Costos de Transporte elaborado por FADEEAC (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas) registró en Junio /24 un incremento del 4,66%

FADEEAC: Costos del transporte: 4,66 % JUNIO - 24

COSTOS DE TRANSPORTE: 4,66 % EN JUN-24

 En el marco de continuidad de contracción en la actividad del Transporte de Cargas, operando la economía real en un contexto fuertemente recesivo, el Índice de Costos registró en junio un incremento mensual de 4.66% tras la fuerte desaceleración en el mes anterior (2.45%, mayo de 2024).

 Adicionalmente al contexto recesivo de la actividad, los menores incrementos en los últimos dos meses, en relación a los meses precedentes, estuvieron estrechamente vinculados al diferimiento en la aplicación de los impuestos específicos a los Combustibles, decisión que moderó mayores subas en el gasoil, el insumo más gravitante en los costos de la actividad (ver Nota Combustibles). En este sentido, el Índice de Costos viene de registrar en diciembre de 2023 el incremento de costos mensual más elevado en 30 años (28.2%), seguido también de un significativo aumento de 20.6 % en enero y posteriormente de una suba de 8% en febrero de 2024; marzo y abril habían exhibido subas de 6.4% y 6.7% respectivamente

 Con el registro de junio el ICT FADEEAC acumula una suba de 58.71% en el primer semestre de 2024 (enero-junio de 2024) y de 262.1% en los últimos doce meses.

 El estudio, realizado por el Departamento de Estudios Económicos de la FADEEAC, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector

 En este marco, la mayor parte de los rubros ha mostrado variaciones en el corriente mes de junio

 En primer término, se destaca una nueva suba de los Combustibles (3.35%) -si bien menor y moderada por el diferimiento en los impuestos específicos- tanto en el segmento minorista como mayorista del gas-oil, luego de los significativos y sucesivos incrementos de diciembre de 2023 (63.3%), sobre todo, y enero de 2024 (22.6%), respectivamente. Lubricantes, por su parte, se incrementó en una proporción medianamente similar (3.5%).

 En segundo lugar, Personal (Conducción) (5.13% mes de Junio), con la rúbrica de la paritaria Junio, Julio, Agosto que comprende al personal incluido en el CCT 40/89, incorporando actualizaciones mensuales en la mano de obra desde junio a agosto. Con impacto asimismo en los rubros componentes relacionados, Reparaciones (9.67%) -influido también por la fuerte suba de los dólares financieros-, y Gastos Generales (9.93%), contemplando, asimismo, los aumentos de los precios mayoristas en servicios y alquileres.

 En conjunto con el Combustible y Personal, insumos de mayor gravitación en los costos del Sector, deben agregársele los aumentos de los rubros vinculados a los equipos, Material Rodante (10.63%), en línea con las marcadas y mencionadas subas de los dólares alternativos, Seguros (3.72%), y, en bastante menor medida, Neumáticos (0.56%), en un mercado caracterizado por la ralentización del mercado.

 A continuación, se destaca una nueva suba en Peajes (3.65%), menor en relación a los meses anteriores, teniendo en cuenta las actualizaciones en los Corredores Nacionales y Autopista Richieri.

 Finalmente, volviendo a decrecer el Costo Financiero (-2.31%) -vinculado a un nuevo descenso de las tasas de interés- mientras que el rubro Patentes (variaciones anuales) se mantuvo sin cambios respecto a mayo, operando el Sector, se reitera, en un contexto fuertemente recesivo -en línea con la marcada contracción de la economía real-

 

Incidencia costos acumulado desde 31/12/2001 hasta la fecha   298.398,41.-

 

NOTA IMPORTANTE: PISO DE 3.5 % PARA JUL-24

Con relación a la entrada en vigencia de la segunda cuota de la paritaria del personal comprendido en el CCT 40/89 vigente, 7 % sobre período base, y considerando los nuevos aumentos del Combustible a partir del 1° de julio (en torno al 3.5/4% hasta el momento), el ICT FADEEAC proyecta al día de la fecha una suba piso estimada de 3.5 % del Índice correspondiente al mes de julio de 2024.

Nota Combustibles 2: Mediante el decreto 554/2024, publicado en el Boletín Oficial del 1o de julio, se incrementan los montos de los impuestos sobre los Combustibles para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, a partir del 1o de julio, nuevamente en un importe muy inferior al que hubiera correspondido de agregar la actualización correspondiente al cuarto trimestre calendario de 2023 y primer trimestre de 2024, que, por el decreto 375/2024 debía aplicarse desde el 1o de junio y ya había sido también atenuada y diferida por el decreto 466/2024.

 

#tarifatransporte #transportenacionaldecarga #transportenacional🚛 #transporteinternacional #transportedecargas #transportenacional #costotransporte #IPCL #Mendoza #fadeeac #aprocam#costos#tarifas#tarifa#fletes


Análisis completo en adjunto.👇


Descarga el Archivo Adjunto
.
|